Gastronomía de Costa Rica en Navidad
21 diciembre, 2016

Gastronomía de Costa Rica en Navidad

Para quienes se preguntan sobre la gastronomía de Costa Rica en Navidad, les contamos que la cocina de todas las familias en Costa Rica está llena de hornos de leña, platillos típicos, postres maravillosos y deliciosas bebidas que han sido heredadas como una tradición de nuestros abuelos, mezclada con la influencia de las culturas ancestrales que nos han dejado estas prácticas como legado en su paso por nuestra tierra.

Los infaltables tamales…

 

tamales

 

Unas de las frases más célebres en el país al inicio de diciembre es “yo ya me comí mi tamal mae”, esto da por hecho que las fiestas de la temporada han iniciado y que los tamales son el aperitivo más emblemático de la gastronomía de Costa Rica en Navidad.

Un tamal típico está hecho a base de masa de maíz, carne y manteca de cerdo, papas y arroz amarillo, siendo estos los ingredientes que no pueden faltar. Aunque hay muchas variantes, hay quienes le ponen una base de chicharrones a este plato tradicional navideño.

El plato fuerte

 

Gastronomía de costa rica en navidad

 

Cuando decimos que las cocinas se llenan de hornos a leña, lo decimos de manera literal, puesto que generalmente estos hornos pasan inactivos el año completo y es en esta época que se desempolvan para preparar la especialidad tica: pierna de cerdo asada. Hay familias que también incluyen carne de pollo o de pavo, pero de que se usa el horno, se usa el horno.

¿Y las bebidas?

 

Todos sabemos que no hay un tico que no sea fiestero, por eso el ron es indispensable en algunas mesas. La bebida que nunca falla es el rompope, un suculento compuesto de leche, especies y por supuesto, ron.

Tampoco falta el agua de dulce, que por cierto es autóctona y la más tradicional de Costa Rica en Navidad. Esta bebida no es nada más que una simple mezcla de un dulce tradicional a base de azúcar morena y agua, otros varían el sabor con un poco de limón y clavo de olor. Tomarla con bastante hielo es sumamente refrescante.

Los postres no se quedan atrás

 

El queque navideño es el rey de los postres en la época, las panaderías se lucen con los diseños de merengue o fondán, preparándolos más vistosos y divertidos. Nunca falta uno que otro aficionado de la cocina, quien oficialmente prepara el queque casero para la cena de Noche Buena.

También hay otros postres que ayudan a complementar los adornos de la mesa y que las familias costarricenses disfrutan con intensidad, como las cajetas, el arroz con leche, el flan de coco al caramelo y el pan dulce o pan de amor, como se conoce en otras provincias.

Lo cierto es que, para estas fechas las mesas no solo se llenan de comidas, bebidas y postres, también sobreabunda el amor, la unidad, la felicidad y la algarabía que caracteriza al pueblo de Costa Rica.

Gastronomía de costa rica en navidad